¿Será cierto que los recubrimientos cerámicos que cumplen con las normas ASTM C-1026 y ASTM C-373 funcionan bien en exteriores?
En general sí, siempre y cuando la instalación se haga según los métodos generalmente aceptados en la industria cerámica y si el fabricante tiene clasificado el recubrimiento cerámico para aplicaciones exteriores.
Muchos fabricantes aplican requisitos más estrictos a sus pruebas internas de materiales antes de recomendar un recubrimiento cerámico para aplicaciones exteriores.
En normas extranjeras se refieren a EN-202 para definir la resistencia ante el frío. ¿Es igual esta prueba a las pruebas de ASTM?
No, no es la misma prueba, aunque la mayoría de los recubrimientos cerámicos se comportan de forma similar en la prueba EN y en la prueba ASTM.
¿Hay alguna diferencia entre los términos “resistente al frío” y “a prueba del frío”?
No conocemos ningún recubrimiento cerámico que se anuncie como "a prueba del frío". Aunque puede haberlos en el mercado, no conocemos los criterios que estén empleando para distinguirse de los recubrimientos cerámicos resistentes al frío.
Si el recubrimiento cerámico está encharcado porque el drenaje está en malas condiciones, o por el típico hielo del invierno, ¿qué tan bien va a funcionar este recubrimiento cerámico resistente al frío o a prueba del frío?
Es muy común que el agua y el hielo que se estancan sobre los recubrimientos cerámicos resistentes al frío (incluyendo los que se reciclan más de 2000 veces bajo condiciones de congelación cíclica), causen daños en el recubrimiento cuando el agua se logra meter en las boquillas de las juntas o en los espacios vacíos de las camas de instalación.
¿Cuáles son las indicaciones del Manual de Instalación del TCNA para la instalación de recubrimiento cerámico en exteriores sobre un substrato de concreto?
Tanto el Método F101 como el F102 se usan para andadores exteriores. Normalmente, es importante que haya un contacto mayor del 95% entre el mortero del recubrimiento cerámico y del substrato, y que el mortero o el mortero adhesivo estén clasificados para uso exterior. Las juntas para las boquillas deben emboquillarse hasta arriba, estar bien compactadas, y de preferencia, selladas con un sellador permeable al vapor.
¿Qué los recubrimientos porcelánicos son los únicos clasificados para aplicaciones exteriores?
Por supuesto que no. Muchos recubrimientos cerámicos extruidos y demás recubrimientos cerámicos que no son porcelánicos, están clasificados para uso exterior. Siempre consulte el "uso indicado" de algún producto en particular con el fabricante.
Copyright © 2023 The Tile Council of North America