TCNA logo

login-sign-up-button

Piedra

¿Qué es el TCNA?

El término TCNA son las siglas en inglés del Consejo Cerámico de Norteamérica (Tile Council of North America, Inc.). Establecido en 1945 como el Consejo Cerámico de América (TCA), el Consejo Cerámico tiene el liderazgo en la promoción del uso de recubrimientos cerámicos y en el desarrollo de las normas de la industria de recubrimientos cerámicos en América del Norte y a nivel internacional. Somos una asociación comercial que representa a los fabricantes norteamericanos de recubrimientos cerámicos, materiales de instalación (boquillas, morteros, etc.), y proveedores de materia prima para la industria de recubrimientos cerámicos. El TCNA colabora con la industria para desarrollar con el consenso de ésta, las "guías" de especificaciones y las normas de ANSI.

¿Aprueba el TCNA ciertos métodos?

El TCNA no aprueba ni desaprueba ningún método.

Como ya se dijo, el Consejo Cerámico de Norteamérica publica el Manual TCA para la instalación de recubrimientos cerámicos . Sin embargo, por ser la secretaría del Manual no creamos esos detalles – estos son más bien producto del Comité del Manual, un grupo representativo de expertos de la industria de recubrimientos cerámicos. Este grupo se reúne para compartir conocimientos, problemas, soluciones, e investigaciones. Si surgen conflictos de opinión, es posible que el Manual no pueda tener la solución, ya que refleja los puntos de vista y procedimientos generalmente aceptados del consenso. Además, el Manual no contiene métodos exclusivos. Nosotros en la secretaría nos encargamos de registrar y publicar el consenso de estos expertos.

Existen en el mercado muchos métodos exclusivos que están bien vistos y respaldados por sus fabricantes. En muchos casos, estos métodos y productos exclusivos fueron desarrollados para manejar condiciones especiales o para aprovechar nuevas tecnologías. Aunque estos métodos no están en el Manual TCA, pueden funcionar bastante bien cuando se usan de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Para averiguar si hay un método apropiado para ciertas condiciones y para mayor información sobre las garantías y las aplicaciones, usted necesita hablar con el fabricante.

¿El Manual TCA no tiene nada sobre mi instalación, ¿qué puedo hacer?

Aunque el Manual no tenga información directa sobre el tipo de instalación que usted está manejando, los fabricantes de materiales para la instalación de recubrimientos cerámicos casi siempre le podrán proporcionar información sobre la aplicación y especificación de productos exclusivos que puede ayudarle a manejar las instalaciones que no están incluidas en el Manual.

El Consejo Cerámico de Norteamérica publica el Manual TCA para la instalación de recubrimientos cerámicos , donde usted podrá encontrar una lista de los miembros con información sobre sus contactos y los sistemas de instalación aprobados por el Comité del Manual. Este libro constituye el esfuerzo conjunto de muchas organizaciones a lo largo de muchos años y refleja los puntos de vista del consenso del grupo. También publicamos las normas norteamericanas de ANSI para la instalación de recubrimientos cerámicos y las especificaciones de los materiales de instalación.

¿El Manual TCA no habla sobre las instalaciones de piedra natural?

No, el Manual TCA contiene guías de instalación para recubrimientos cerámicos. El Instituto Norteamericano del Mármol (Marble Institute of America) publica las guías para instalaciones de piedra natural. Usted puede llamarles al 440-250-9222.

¿El Manual TCA es fácil de usar en el hogar?

Aunque el Manual TCA es un documento técnico, trata de explicar la información de manera fácil y comprensible. El formato incluye un plano de la instalación genérica donde se muestran los materiales empleados y el orden de su aplicación. El texto menciona las normas para los materiales y tiene información útil y necesaria para diseñar un sistema para pisos. Cuando se usa para especificar instalaciones de recubrimiento cerámico, debe utilizarse junto con otro documento, más técnico, que es Especificaciones ANSI para la instalación de recubrimientos cerámicos.