Mortero epóxico

Búsqueda de preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el mortero y boquilla epóxicos y el mortero y boquilla convencionales?

Hemos recibido muchas preguntas sobre el comportamiento del mortero y boquilla epóxicos en comparación con el mortero y boquilla convencionales.

Las boquillas epóxicas (que cumplen con ANSI A118.3) son muy distintas de las boquillas a base de cemento y las boquillas a base de emulsión epóxica. Hechas a base de resinas epóxicas y un polvo para rellenar, las boquillas son sumamente duras, durables, y casi a prueba de manchas. Es frecuente que la adhesión entre las piezas del recubrimiento cerámico sea más fuerte que la pieza cerámica en sí.

Usted me podría preguntar por qué no se usa este tipo de boquilla todo el tiempo. En primer lugar, casi todos los instaladores tienen más problemas para usarla que las boquillas a base de cemento. Además, tiene un aspecto más plastificado, que como todo lo relacionado con la estética, no a toda la gente le gusta. Además, es más difícil de moldear y darle pendiente; esto se hace fácilmente con las boquillas a base de cemento, y es necesario hacerlo muy seguido para pasar de una pieza cerámica a la otra. También se puede sumir en la junta horas después de que el piso quedó terminado, porque la boquilla se vuelve menos viscosa inicialmente a medida que se calienta y empieza a curar. Por último, suele tardarse varios días en curar y se debe mantener rigurosamente limpia. Además de que el costo se puede subir de 3 a 8 veces más que con las boquillas a base de cemento.

Hasta hay algunas boquillas epóxicas en el mercado impregnadas con Teflón que son a prueba de manchas (casi) y súper fáciles de limpiar con un trapo.

La boquilla epóxica (con o sin Teflón) también se puede pulir antes de que cure, de tal manera que la superficie queda con un acabado plastificado extra liso que impide casi totalmente que se adhiera la mugre.

No confunda estas boquillas epóxicas de “sólidos 100%” con las boquillas de emulsión epóxica que son una mezcla de cemento y resinas epóxicas (ANSI A118.8). Las boquillas a base de emulsión epóxica no son a prueba de manchas y generalmente absorben líquidos y manchas. Son más parecidas a las boquillas a base de cemento reforzadas con polímeros (ANSI A118.7), pero pueden presentar mejor resistencia a los químicos que algunas boquillas reforzadas con polímeros. Los morteros epóxicos ofrecen mayor poder de adhesión y resistencia a los químicos que los morteros adhesivos modificados con resinas. Este desempeño tiene su precio, ya que los morteros epóxicos son mucho más costosos que los morteros adhesivos comunes. Normalmente sólo se usan como adhesivos en substratos difíciles o donde es imperativo tener una extraordinaria resistencia a los químicos.

Índice de contenidos