Membrana divisoria

Home » Membrana divisoria

Búsqueda de preguntas frecuentes

¿Qué es una membrana divisoria o una hoja resbalante?

Ambos términos son sinónimos y se refieren a la hoja de membrana que se usa entre la cama de mortero y el substrato. Este hoja impide que la cama de mortero se adhiera al substrato y le permite “resbalarse” si el substrato tiene movimiento. En la página 30 de la norma ANSI A108 de 1999 aparece una lista de muchos tipos de hojas resbalantes.

¿Qué diferencia hay entre una instalación hecha con cama de mortero y membrana divisoria, y una instalación hecha con mortero adhesivo y membrana antifractura?

En la instalación hecha con la cama de mortero, la cama de mortero no está adherida al concreto – más bien está aislada de las fracturas del concreto por la membrana divisoria. Esto permite que el recubrimiento cerámico “flote” sobre el concreto.

En la instalación hecha con el mortero adhesivo, la membrana antifractura o aislante de fracturas se adhiere al concreto. El recubrimiento cerámico se adhiere (con el mortero adhesivo) a la superficie de la membrana. La membrana tiene una composición interna que impide que los movimientos del concreto se transfieran directamente al recubrimiento. La membrana compensa lo necesario para prevenir o reducir la transferencia de esfuerzos. Este tipo de membranas se aplican con llana o en rollo. En muchos casos, el sistema comprende varios componentes o pasos a seguir. También su desempeño varía – es importante consultar con el fabricante de la membrana antifractura para las instrucciones de instalación y los usos indicados.

Índice de contenidos