Búsqueda de preguntas frecuentes
Mi recubrimiento cerámico está pegado a una losa de concreto, ¿porqué está fracturado?
Aunque es imposible especular sobre la causa exacta de una fractura sin hacer una visita de inspección, las causas de las fracturas incluyen, entre otras:
Siempre que el recubrimiento cerámico esté pegado directamente al concreto, los movimientos del concreto harán que la capa de recubrimiento cerámico se fracture.
Si el concreto se fractura, estas fracturas se “reflejarán” en el recubrimiento cerámico – esto se conoce como “fracturas por reflexión”. Asimismo, si el recubrimiento cerámico está colocado sobre una junta de control (el Consejo Cerámico de Norteamérica no lo recomienda), los movimientos de la junta de control harán que el recubrimiento cerámico se fracture. Hasta las pequeñas grietas de contracción del concreto pueden tener actividad dimensional, ya que mientras la losa se sigue curando las grietas se pueden expandir o propagar – si esto ocurre, las fracturas aparecerán en el recubrimiento cerámico.
Este tipo de fracturas se puede evitar fácilmente – ya sea colocando el recubrimiento cerámico sobre una cama de mortero asentada sobre una membrana divisoria (Manual TCA, detalle F111, por ejemplo), o colocando el recubrimiento cerámico sobre una membrana antifractura usando alguno de los métodos de capa delgada.
¿Qué son las fracturas por reflexión?
Cuando el recubrimiento cerámico se coloca directamente sobre el concreto, las fracturas que se presentan en el concreto pueden causar fracturas en el recubrimiento cerámico – esto se llama “fracturas por reflexión.”