Cuartos de vapor

Búsqueda de preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para instalar un cuarto de vapor en una aplicación residencial o comercial?

El Manual TCA para la instalación de recubrimientos cerámicos incluye las guías de instalación. Visite la sección de publicaciones si quiere ordenar el Manual y las Normas ANSI para la instalación de recubrimientos cerámicos.

Una vez que haya seleccionado los materiales para su instalación, necesita consultar con el fabricante sus procedimientos de aplicación exclusivos y las garantías que ofrece.

¿Qué tipo de recubrimiento cerámico se debe usar para un cuarto de vapor?

Casi todos los recubrimientos cerámicos funcionan bien en una aplicación de cuartos de vapor. Sin embargo, como en todas las instalaciones, vale la pena que consulte el uso que le pretende dar con un representante del fabricante que esté bien informado.

¿Porqué necesito una membrana para mi cuarto de vapor?

Aunque el recubrimiento cerámico esmaltado sea impermeable al vapor, la boquilla no lo es. De hecho, las boquillas a base de cemento transmiten fácilmente el agua y el vapor. En el sistema de un cuarto de vapor hay muchas probabilidades de que el vapor se trasmine a través de la boquilla. También puede ser necesario que usted aísle la cavidad del muro, ya que las diferentes temperaturas en ambos lados de la pared pueden causar condensaciones. Cada fabricante puede especificar una aplicación diferente para su membrana. Siempre revise las instrucciones del fabricante.

¿Necesito algún tipo de membrana en especial para mi cuarto de vapor?

Si está especificado un recubrimiento cerámico (ya sea adherido directamente a la membrana o incorporado al sistema por cualquier otro medio), usted debe utilizar una membrana impermeable que cumpla con las normas de ANSI A118.10 (además de estar clasificada y recomendada por el fabricante para su aplicación en cuartos de vapor). Siempre consulte las instrucciones del fabricante y las guías del TCA.

Esta membrana no tiene nada que ver con los recubrimientos impermeables que se usan en las cimentaciones o que podrían usarse en los techos de madera. Más bien se trata de una membrana especializada que se une al substrato y donde se pega el recubrimiento cerámico.

¿Se puede usar panel de yeso o “cartón de yeso” para un cuarto de vapor?

El Manual TCA no contiene ningún detalle donde se incorporen paneles de yeso al sistema de un cuarto de vapor. En general, la industria no recomienda el uso de páneles de yeso en el entorno de un cuarto de vapor.

¿Si uso un tablero de fibrocemento, la membrana impermeable debe ir encima o detrás del tablero?

En las aplicaciones que llevan adhesivo en capa delgada (detalle SR614 del Manual TCA), usted verá que la membrana impermeable se puede instalar encima, o detrás del tablero de fibrocemento. Sin embargo, ciertos fabricantes le van a requerir que use la membrana impermeable por el frente y una membrana de vapor por detrás – esto tiende a variar según el fabricante. Si aplica la membrana impermeable en la superficie, tendrá la ventaja de que los sujetadores del tablero de fibrocemento no perforan la membrana.

Índice de contenidos