Alturas irregulares

Home » Alturas irregulares

Búsqueda de preguntas frecuentes

¿Qué variaciones son aceptables entre la altura de las piezas colindantes de un recubrimiento cerámico?

La variación entre la altura de las piezas colindantes de un recubrimiento cerámico se llama altura irregular. Esta es la definición que da ANSI (Instituto de Normas Nacionales Norteamericanas) en su norma A108 A-4.3.7: ” La altura irregular se refiere a la elevación diferente que tienen los cantos de las piezas colindantes.”

La norma de ANSI nos dice que la percepción de la altura irregular está influenciada por muchos factores, tales como:

A) La variación permisible entre los espesores del recubrimiento cerámico, si la juzgamos de acuerdo con las normas de fabricación.

B) El margen permisible de deformación de las piezas cerámicas.

C) La distancia o margen de separación entre cada pieza, lo cual influye sobre un cambio gradual o brusco en la altura.

D) El ángulo de la luz natural o artificial, que acentúa las variaciones en otras circunstancias aceptables, entre las piezas.

E) La alta reflexión de luz de la superficie de las piezas del recubrimiento cerámico, que acentúa las variaciones en otras circunstancias aceptables, entre dichas piezas.

Además, las variaciones en el plano del substrato también afectan la altura irregular entre las piezas. En muchos casos, cuando la instalación se hace con el método de capa delgada sobre un substrato disparejo, la superficie colocada no cumplirá con las normas para una altura irregular aceptable.

¿Qué es una deformación aceptable de un recubrimiento cerámico?

La norma ANSI A137.1 define lo que es una deformación aceptable según el tipo de recubrimiento cerámico. En un pavimento cerámico (comúnmente utilizado para pisos) la deformación aceptable se define como sigue.

5.3.1.2.6 Deformación. Cuando se mide según la descripción de ASTM C 485, la deformación de fábrica de cada pieza de recubrimiento cerámico de la muestra no deberá ser mayor del 1.0 por ciento a lo largo de ningún canto, ni del 0.75 por ciento en las dos diagonales.

Usted puede determinar lo que es una deformación aceptable a partir de la fórmula anterior.

¿Cómo se calcula la altura irregular aceptable de una instalación, a partir de la altura irregular de la tabla más la deformación aceptable?

No. Esta es una equivocación muy común. La medida de la deformación aceptable del recubrimiento cerámico no se incluye en los cálculos de la altura irregular aceptable. Más bien, la altura irregular aceptable es la suma de la deformación inherente (v.g., real) del recubrimiento cerámico, más la altura irregular de la tabla. Por supuesto que la deformación real no debe ser mayor que la deformación aceptable que se calculó anteriormente.

En realidad, esto está bastante claro si lo vemos de esta manera:

La norma tiene por objeto definir lo que es una altura irregular razonable entre una pieza y la otra. Si el recubrimiento cerámico está deformado pero aún cumple con la norma, no todas las esquinas van a poder quedar al mismo plano que las piezas circundantes. Por lo tanto, la tolerancia de la variación entre las piezas incluye la deformación real que tiene la pieza. Al no haber tal deformación, la altura irregular no debe ser mayor que el valor expresado en la tabla. Antes de que hubiera prensas isostáticas, las deformaciones de fábrica era más comunes. Hoy en día, la deformación en muchos recubrimientos cerámicos producidos en masa es extremadamente pequeña.

Índice de contenidos